Europa ante una encrucijada geopolítica: Nadal y Dezcallar analizan el papel de España en el nuevo orden mundial con el respaldo de BCD Travel
La división de business travel de Ávoris continúa su respaldo a los grandes espacios de reflexión sobre el futuro económico y geopolíticos
La ciudad de Gijón ha acogido una nueva edición del foro «Diálogos para el Desarrollo», un encuentro organizado por Management Activo y patrocinado por Solunion, Bankinter y BCD Travel —división de viajes corporativos de Ávoris Corporación Empresarial— que contó con la intervención de dos figuras clave del pensamiento estratégico español: Jorge Dezcallar, exdirector del CNI y exembajador, y Álvaro Nadal, exministro de Energía y actual director ejecutivo en el Banco Africano de Desarrollo.
Ambos expertos coincidieron en la necesidad de que Europa y, en particular, España, redefinan su papel en un mundo marcado por la transformación acelerada, las tensiones geopolíticas y la fragmentación de los bloques de poder. Dezcallar instó a aprovechar el incierto escenario internacional como oportunidad para que Europa asuma mayor protagonismo: «Este puede ser el momento de recuperar soberanía estratégica», afirmó.
En su intervención, Álvaro Nadal puso en valor el recorrido de la economía española en las últimas décadas y defendió el modelo de apertura internacional como motor de prosperidad: «Más del 35 % del PIB español depende hoy de las exportaciones. El mundo nos necesita más abiertos, no menos».
Uno de los temas centrales del encuentro fue la revolución de la inteligencia artificial. Dezcallar la definió como «el mayor desafío y oportunidad de nuestro tiempo» y advirtió que Europa debe actuar con rapidez si quiere mantener su capacidad de influencia en el nuevo orden global. Nadal, por su parte, reforzó esta idea, apostando por una estrategia tecnológica ambiciosa que combine innovación, regulación inteligente y políticas que refuercen la competitividad europea.
Desde BCD Travel, se valora especialmente el foco del debate en la estabilidad institucional como pilar para la atracción de inversión y el impulso de la competitividad. «El turismo de negocios y los viajes corporativos no son ajenos a estos retos: requieren marcos de confianza y visión de largo plazo», subraya Víctor Media, director genera del BCD Travel España.
Con esta nueva edición celebrada bajo el título «2025: Un futuro lleno de interrogantes», BCD Travel reafirma su compromiso con el diálogo estratégico, el análisis riguroso y el acompañamiento al tejido empresarial en su adaptación a un entorno cambiante. La participación activa de la marca en foros como este consolida su papel como interlocutor de referencia en la movilidad corporativa y en la construcción de puentes entre el sector privado, las instituciones y la geopolítica global.